Entradas populares de este blog
SABER MASÓNICO: EL DENARIO.
"... el número denario incluye los cuatro números de poder divino. Observen que en el número denario aparecen cuatro caracteres aritméticos diferentes: 1, 2, 3, 4. Sumen estos cuatro caracteres de la siguiente manera: 1 y 2 suman 3 , 3 y 3 sumen 6 , 6 y 4 suman 10 ; ahí tienen el número denario, el primer y mayor poder divino en el que están incluidos los otros tres números, como verán a continuación: 3 y 4 suman 7 , que representa el segundo poder del Creador; 1 y 2 suman 3 , 3 y 3 suman 6 , he aquí el tercer poder del Creador; por último, sumen 1 y 3 y obtendrán 4, el número cuaternario que completa los cuatro poderes divinos del Creador, contenidos en el número eterno denario. Para que su aprendizaje sea completo debo enseñarles la aplicación de estos cuatro números, así conocerán el uso que el Creador dio a cada uno de ellos en la creación universal, general y particular. Por tanto, les diré que el número denario es un número indivisible, es decir que no puede...
LO OCULTO.
"Es sabido que en la antigüedad las ciencias permanecían ocultas en los templos, como un depósito sagrado o un tesoro de inestimable valor, y cuyo conocimiento fue vedado siempre al vulgo. Por mucho que se haya indagado, no se ha podido descubrir todavía, porqué no han llegado hasta nosotros, cuáles fueron estos conocimientos ocultos tan celebrados, que después de haber excitado la admiración durante muchos siglos han desaparecido con el tiempo, desvaneciéndose tan por completo, que apenas se puede descubrir algún informe vestigio, alguna débil huella colocada después entre el número de las fábulas. Se reconoce hoy día, pero unánimemente, que los antiguos debieron poseer un conocimiento muy extenso de las ciencias físicas; pero a las causas generales de destrucción que han dejado vacíos inmensos en el dominio de la inteligencia humana, se han agregado aún otras particulares. Una de las más principales es el impenetrable misterio con que la religión envolvía todos los conoci...
Comentarios
Publicar un comentario